Bienvenido a la Sociedad de Oftalmología de Rosario
+54 9 3416 00-7325
Rosario, Santa Fe, Argentina

Orígenes

Salón de actos de la Facultad de Medicina

La Sociedad de Oftalmología de Rosario: Su Historia

En la Cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina de Rosario, en donde se realizaban Ateneos y reuniones para la presentación de casos clínicos y actualización de temas científicos, surgió la idea de crear una institución que integrara a los colegas de la ciudad de Rosario y localidades aledañas.

 A tal efecto, el 17 de agosto de 1938 se firma el Acta de Fundación de la Sociedad de Oftalmología del Litoral, constituyéndose en la segunda Sociedad de Oftalmología del país. 

La Revista: ”Anales Argentinos de Oftalmología” fue creada como “el órgano oficial de publicidad científica de la Cátedra de Oftalmología y a la vez de la Sociedad de Oftalmología del Litoral” según consta en el Prefacio de la primera edición del Tomo 1 N° 1 del año 1939, fijando a la Administración y redacción en la Sala a 10 del Hospital Centenario.

En los años 1948/1949 la Sociedad de Oftalmología de Litoral edita su propia Revista Científica: “Archivos de Oftalmología del Litoral”.  En la sesión de clausura del III Congreso Argentino de Oftalmología del 28 de octubre de 1961, se encomendó a la Sociedad de Oftalmología del Litoral que realizara las gestiones tendientes a concretar la creación del C.A.O. Consejo Argentino de Oftalmología.

Según consta:
“Como corolario de éste el día 19 de mayo de 1962 se reunieron en la ciudad de Rosario, Prov. de Santa Fe, los delegados de las distintas regiones del país haciéndose eco del anhelo de todos los oftalmólogos argentinos”

Asi tal como fuera transcripto en el Acta de Constitución pertinente. En esta reunión quedo redactado el Estatuto que guiara los pasos iniciales de nuestra Institución

Se encontraban presentes en ese acto los delegados de la Universidades:

Por la Cátedra de Oftalmología de la Universidad Nacional de Rosario el Prof.Dr. Juan Manuel Vila Ortiz
Por la Universidad Nacional de Córdoba el Prof.Dr. Alberto Urrets Zavalía
Por la Cátedra de Oftalmologia de la Universidad Nacional de Cuyo el Prof.Dr. Roger Zaldivar
Por la Cátedra de Oftalmología de la Universidad Nacional de la Plata el Prof. Dr. Raúl Mendez

A su vez por las Sociedades de Oftalmología del país:

Por la Sociedad Argentina de Oftalmología los Dres. Paulina Satanovsky de Neuman, Héctor Píccoli, Edgardo Manzitti y Julio Arouch
Por la Sociedad de Oftalmología de Córdoba los Dres, Alberto Urrets Zavalía y Carlos Remonda
Por la Sociedad de Oftalmología del Litoral los Dres. Pedro Salas Oliver y Carlos Soto
Por la Sociedad de Oftalmologia de Mendoza los Dres Felipe Aguinaga y Moisés Marchevsky
Por la Sociedad de Oftalmología del Norte los Dres.Eduardo Filgueira y Elio Dilascio.

En el año 1964 se realiza las Primeras Jornadas Nacionales de Oftalmología a propuesta de la Sociedad de Oftalmología del Litoral

En el año 1989 se modifican los Estatutos de la Sociedad de Oftalmologia del Litoral y se cambia el nombre por el de Sociedad de Oftalmología de Rosario.

El 31 de mayo del año 1998 se aprueba el Acta Constitutiva y Estatuto de la Sociedad de Oftalmología de Rosario. “El mencionado Estatuto fue presentado en la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe para su revisión y eventual aprobación afín de lograr el otorgamiento de la Personería Jurídica de la Sociedad

Durante el año 1998, en Defensa de la Profesión, se envía una carta al Colegio de Médicos solicitando su intervención en la Lucha contra la Legalización de la Optomertría». Se realizan Denuncias  por escrito ante el Colegio de Médicos por ejercicio ilegal de la medicina por algunos «optómetras».

Durante los períodos transcurridos entre los años 1999/2004 se logra el otorgamiento definitivo de la Personería Jurídica, y se profundiza la lucha contra la Optometría, sentándose jurisprudencia en los Tribunales de Justicia Provinciales.

Dr. Alejo Vercesi

Prof. Honorario de la UNR