
Sociedad de Oftalmología
Rosario.
Webinars
Calendario 2023
Agenda Científica
Jornada Regional CAO Litoral 2023
Viernes 15 de septiembre.
Hotel Ros Tower, Rosario, Santa Fe.
INSCRIBITE HOY
A
SPONSORS
Agradecemos a las siguientes empresas por su colaboración en la organización de este evento


Sesión Científica SOR
Los invitamos a participar a la Sesión Científica de la Sociedad de Oftalmología de Rosario, «POPURRI EN GLAUCOMA», a cargo del Dr. Pablo Nahum.
¡Agendalo!
Martes 25 de julio.
20 horas.
Santa Fe 1798 (Círculo Médico de Rosario).
Sesión Científica SOR
Los invitamos a participar a la Sesión Científica de la Sociedad de Oftalmología de Rosario, «FACO Y CIRUGÍA REFRACTIVA ¿HACIA DÓNDE VAMOS?», a cargo del Dr. Franco Pakoslawski.
Martes 25 de abril
20 horas.
Santa Fe 1798 (Círculo Médico de Rosario).


Información del CAO
Conforme lo solicitado por la Asociación de Oftalmología
de San Luis, en atención al conflicto generado por las empresas de medicina prepaga Swiss
Medical y Osde, que se niegan a reconocer la actualización de los valores de las prestaciones de
los médicos oftalmólogos en esa Provincia, procedemos a declarar a la Provincia de San Luis
como zona de conflicto, solicitándoles especialmente a los oftalmólogos de las vecinas
Provincias de Mendoza, San Juan, la Rioja Córdoba y La Pampa, así como a todos los
oftalmólogos del resto del país, que se abstengan de atender por derivación de esas empresas a
los afiliados de la Provincia de San Luis, a fin de lograr el reconocimiento de los justos aranceles
pretendidos conforme lo autoriza el art. 213 del Código de Ética de la AMA. El incumplimiento
puede ser considerado una falta ética en los términos que prescribe el art. 194 del mismo
Código de Ética de la AMA.
Comunicado de la SOR
La Sociedad de Oftalmología de Rosario, entidad que representa a los médicos oftalmólogos de Rosario considera necesario realizar las siguientes observaciones en función a la tarea que desarrollamos y ante el conocimiento de la existencia de prácticas que no se ajustan a la normativa vigente y que atentan contra la salud visual de nuestra población:
• En Argentina, la prescripción de cristales y lentes de contacto constituyen un acto médico. Por lo tanto, solo los médicos oftalmólogos pueden emitir una receta para anteojos y lentes de contacto y solo las ópticas, a través de profesionales matriculados, están habilitados a ofrecerlos a los pacientes.
• La prescripción de lentes se realiza luego de un detallado examen del paciente y después de descartar diferentes patologías que ponen en riesgo la salud visual y general del mismo.
• En consecuencia, las ópticas no pueden recetar lentes, sino solo interpretar y ejecutar, en forma exacta, una receta oftalmológica emitida por un médico oftalmólogo matriculado.
• El médico oftalmólogo tratante no puede comercializar cristales y lentes de contacto a través de las ópticas.
Si usted tiene conocimiento de alguna irregularidad que no se adecue a lo expuesto anteriormente, debe denunciarlo ante el siguiente contacto, a efectos de que nuestras instituciones puedan adoptar las medidas pertinentes: socoftalmros@gmail.com
Desde ya, agradecemos profundamente la colaboración de todos en defensa de la salud visual.

Información del CAO
El CAO informa a la comunidad oftalmológica que desde que tomó conocimiento de la matriculación de
optómetras en Provincia de Buenos Aires, está trabajado con su equipo técnico y legal en este tema tan
sensible que atenta contra la salud visual de la población.
El CAO, entidad que nuclea a todos los oftalmólogos del país, las Cátedras de Oftalmología y Sociedades
Provinciales y Científicas, defiende la salud visual de la población, las incumbencias médicas y la
profesión, tal como sus Estatutos lo establecen. Este Comité Ejecutivo hace todo lo necesario para evitar
que la salud visual de niños y adultos quede en manos de técnicos no médicos.
Se están evaluando las posibles alternativas para ejecutar la más efectiva y contundente. Por razones de
confidencialidad, sólo usaremos canales oficiales para informar cuando tengamos respuestas concretas
que dar.
Les pedimos a cada uno de Uds. y a las Sociedades y Cátedras que representan y a las que pertenecen
que CONFÍEN y APOYEN a este equipo de trabajo que está llevando adelante todo lo posible frente a
esta situación.

Comisión Directiva período 2022-2024
Este martes se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la SOR donde se establecieron nuevas autoridades. La Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Dr. Gabriel Bercovich
Vicepresidente: Dr. Raúl Tasada
Secretario: Dr. Roberto Gordon
Pro Secretario: Dr. Gustavo Schlaien
Tesorero: Dr. Jorge Londero
Pro Tesorero: Dr. Sebastián Furno Sola
Vocal: Dr. Eduardo Rubin
Vocal: Dra. Valeria Ferroni

Encuesta CAO
La Comisión de Jóvenes del CAO está realizando una encuesta anónima para residentes, concurrentes y jóvenes que hayan finalizado su formación en los últimos 5 años con el objetivo de conocer su realidad y poder proponer servicios, cursos y acciones a raíz de los resultados.
Para completar hacer clic aquí
13 de octubre: Día Mundial de la Visión
¿Lo sabias? 👉 El 80% de los casos de ceguera son evitables.
📢 Para concientizar sobre los diferentes tipos de afecciones visuales y sus tratamientos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dispuso se celebre el Día Mundial de la Visión el segundo jueves de octubre de cada año.
Este año el lema es «Ama tus ojos» y busca convocar a los líderes mundiales para poder garantizar un cuidado ocular accesible e inclusivo.

ENCUESTA NACIONAL SOBRE OJO SECO
Evaluado y aprobado por el comité de ética del Hospital El Cruce, realizado con el aval de la Sociedad Argentina de Superficie Ocular.
Lo invitamos a participar en un proyecto de investigación nacional, que pretende conocer aspectos relacionados a la presencia de síntomas de ojo seco y factores de riesgo en la población de Argentina.
Los objetivos son determinar:
Prevalencia de síntomas de OJO SECO en la República Argentina.
Diferencias de síntomas de OJO SECO de acuerdo a cada región del país.
Evaluar factores asociados.
La encuesta es anónima y está dirigida a todas las personas de Argentina. Solicitamos de su colaboración respondiendo estas preguntas. Sólo le llevará 3 minutos hacerlo y nos brindará información muy valiosa.
clic aquí para responder la encuesta:
https://forms.gle/VPbPUoMS76MpRWXu8
Muchas Gracias

Sanciones ante incumplimientos de la actualización de copagos
La Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación comunicó el 27/12/2021 que dispondrá aplicar sanciones a toda Entidad que incumpla con el Pago del Incremento del último tramo del 9% correspondiente al 1° de Enero de 2022.
MÁS INFORMACIÓN EN: https://www.argentina.gob.ar/noticias/aumento-de-copagos

Información para Oftalmólogos
Desde la Sociedad de Oftalmología de Rosario informamos que la compañía Invitae lanzó un nuevo Programa Patrocinado de Enfermedades Hereditarias de la Retina, sin costo para pacientes.
Este programa ayuda a:
🔹Confirmar una sospecha diagnóstica.
🔹Ofrecer orientación respecto al tratamiento.
🔹Respaldar la inscripción en ensayos clínicos de medicina de precisión.
🔹Identificar los parientes que podrían estar en riesgo.
¿Cómo solicitarlo?
1- El médico debe realizar el pedido de la prueba directamente en el portal online de Ivitae: www.invitae.com/en
2- Invitae le creará un usuario en el portal de pedidos.
3- Luego le ofrecerá una demostración personalizada del portal para que pueda familiarizarse con el proceso de solicitud.
4- Acceder al consentimiento informado.
KITS
Invitae le enviará al médico kits gratuitos para la recolección de muestras.
RETIRO Y ENVÍO DE MUESTRA
Invitae coordinará el retiro y envío de muestra sin costo para el paciente.
Para contar con mayor información, podrán visitar el sitio web de Invitae.

Comunicado de la Sociedad de Oftalmología de Rosario
Curso para disertantes
La Sociedad de Oftalmología Rosario pone a disposición de toda la comunidad oftalmológica (socios y no socios, argentinos y del exterior) una gran serie de webinars gratuitos con transmisión en vivo para que los colegas puedan capacitarse durante la cuarentena.
Temario
- Oculoplastía
- Oftalmopediatría
- Glaucoma
- Trauma
- Retina
Congreso internacional
Especialistas de España, Colombia y México.
En línea
Transmisión online.




¡Sumate a nuestra lista de Difusión!
Suscribite al canal de la SOR en YouTube
Podés suscribirte al canal de la SOR para recibir notificaciones de cada video y transmisión en VIVO de la SOR.
Streams en vivo
Podés suscribirte al canal de la SOR para recibir notificaciones de cada video y transmisión en VIVO de la SOR.

Comprometidos con el conocimiento y la educación
Apostamos a la formación constante y permanente actualización de nuestros miembros y todos aquellos allegados a la Sociedad de Oftalmología de Rosario. Conoce más de nuestra trayectoria